

Año académico en Alemania: preguntas?
¿Tiene preguntas sobre el high school programa de escuela secundaria en Alemania? Con mucho gusto respondemos a sus preguntas, simplemente contáctenos. Quizás aquí encontrará las respuestas a algunas de sus preguntas:
Contact
The GLS High School team is happy to advise and consult: german@gls-berlin.de. Learn more about the team. And here some info re statistics: where do exchange students come from? How long do they stay in Germany?
+49 30 780089 - 21
german@gls-berlin.de
Como ciudadano de la UE no necesitas visado (atención, si resides en un país de la UE pero no eres ciudadano, las condiciones pueden ser diferentes).
Si no procedes de un país de la UE, puedes consultar esta lista de páginas web de las embajadas alemanas en todo el mundo. Lo mejor es que te pongas en contacto con la más cercana y les preguntes.
Si necesitas un visado, nos pondremos en contacto con nuestros socios en tu país, que te ayudarán en el proceso de conseguir el visado.
Como estudiante de intercambio estás obligado a suscribir un seguro de enfermedad, accidentes y responsabilidad civil con GLS. Tu familia de acogida recibirá también una copia del folleto del seguro. El folleto del seguro incluye un formulario de reclamación. Algunos médicos le pedirán el formulario de reclamación para poder presentar ellos mismos la factura a la compañía de seguros. Otros médicos pueden exigir el pago en el momento del tratamiento. En estos casos, usted es responsable del pago y la compañía de seguros se lo reembolsará más tarde, previa presentación del formulario de solicitud de reembolso y una copia de la factura pagada.
- Edad: Colegios con alojamiento en familia - mínimo 15 años, máximo 18 años en el momento de incorporación. Internados e colegios privados - edad mínima 11 años, máxima, 18.
- Conocimientos lingüísticos: depende de la escuela, minimum B1
- Requisitos académicos: unas notas aceptables. Lo más importante no son tus notas, sino tu motivación y madurez.
- Personalidad: Todos los tipos de colegio - has de ser una persona madura e independiente para tener éxito académico en el colegio y adaptarte a la vida de una familia alemana. Las reglas de GLS deben ser respetadas durante tu estancia.
Tienes dos alternativas: la primera es decantarte por un colegio internacional, donde necesitarás un nivel alto de inglés, pero no de alemán.
Si NO quieres ir a un colegio internacional, puedes hacer un curso preparatorio en Berlin. La duración de este curso depende de tus conocimientos previos. Ten en cuenta que no tiene sentido asistir a un colegio alemán sin conocimientos previos.
En cualquier época del año si decides quedarte 1, 2, 3 o 4 meses. Si quieres quedarte medio año u 11 meses, puedes empezar en verano (AGOSTO o SEPTIEMBRE) o en invierno (ENERO o FEBRERO). Como Alemania es una república federal con varios estados, las fechas de inicio pueden variar ligeramente de un estado a otro.
Lo ideal es inscribirse 6 meses antes de tu incorporación. Necesitamos tiempo para obtener todos los documentos necesarios, encontrar una familia y hablar con los directores de colegio. Te puedes inscribir en línea, rellenando el formulario disponible.
Después de haber enviado tu inscripción, recibirás un formulario de solicitud detallado que te pedimos que rellenes y nos devuelvas. En el formulario de solicitud detallado se te pedirá
- información sobre ti, tus aficiones, tu familia, etc.
- una redacción corta sobre los motivos por los que quieres asistir a un colegio en Alemania
- una carta a tu futura familia para que te vayan conociendo
- una nota de tu profesor/a de alemán evaluando tus conocimientos
- una copia sellada por tu colegio de tus últimas notas
- una carta de recomendación de tu colegio
- una declaración médica sobre tu salud, con alergias y demás
A continuación, realizaremos una entrevista online contigo para conocerte mejor. Una vez que tengamos todos tus documentos, enviaremos a tus padres una carta de aceptación y una factura. Después de recibir un depósito del 20%, comenzamos el proceso de colocación: ahora tenemos toda la información que necesitamos para encontrar una escuela adecuada en Alemania para ti que se ajuste a tus expectativas y antecedentes personales.
Se debe abonar un depósito del 20% 10 días después de recibir la factura. Tenga en cuenta que no podemos iniciar el proceso de colocación hasta haber recibido el depósito. Por lo tanto, su fecha de inicio puede retrasarse si el depósito no se recibe a tiempo. El resto del importe debe abonarse 2 meses antes de la fecha de inicio de su estancia en Alemania. Sólo le enviaremos los documentos para su solicitud de visado cuando hayamos recibido el importe total.
Nos ponemos en contacto con colegios con los que habitualmente colaboramos o nos dejamos asesorar por tu familia anfitriona y te buscamos plaza en el mismo colegio que sus hijos.
La diferencia más marcada entre estos tres tipos de escuelas es el precio. Los colegios privados e internacionales son más caros que los privados, aunque esto no significa un mayor nivel académico. La diferencia se debe a que en las escuelas privadas o internacionales hay que pagar tasas escolares y alojamiento en el internado. En el programa de colegios estatales no pagas tasas escolares (son gratuitos), lo que pagas son los gastos de búsqueda de una familia y la supervisión de GLS así como una cantidad mensual que pagamos a las familias para cubrir sus gastos.
Otra diferencia son los requisitos lingüísticos: en las escuelas estatales y privadas debes tener un nivel de alemán medio, equivalente a al menos 3 años de alemán en el colegio o el certificado ZD. En un colegio internacional no siempre exigen que sepas alemán, es deseable pero no un requisito. Obligatorio es un buen nivel de inglés, ya que muchas clases serán en este idioma.
Una tercera diferencia es la duración de tu estancia. En los colegios público puedes quedarte un máximo de 11 meses, en un colegio privado o internacional puedes permanecer tanto tiempo como quieras.
La última diferencia es que en los colegios privados puedes hacer el "Abitur" y en los internacionales el Bachillerato Internacional, reconocido por universidades en todo el mundo. Para obtener estos títulos tu estancia ha de ser de 2 o 3 años mínimo, ya que para ambos títulos se evalúan los resultados y notas obtenidas durante los últimos dos cursos. (En los colegios estatales no puedes hacer el "Abitur" ni el Bachillerato Internacional porque las estancias están restringidas a 11 meses, tiempo insuficiente para hacer el Abitur.
Abitur: Si vas a un colegio privado o internado, sí - en un colegio estatal con alojamiento en familia, no. Para el abitur no se evalúa sólo el examen final sino también los resultados de los dos últimos cursos. Esto significa que tienes que ir a un colegio alemán durante, por lo menos, 2 años. La estancia en los colegios estatales está limitada a 11 meses. Si quieres hacer el Abitur tienes que optar por una estancia de al menos 2 años en un colegio privado.
Bachillerato Internacional: el Bachillerato Internacional es el equivalente al Abitur y está reconocido por universidades de todo el mundo. El bachillerato sólo lo podrás hacer en colegios internacionales. También para el IB es necesaria una estancia de, al menos, dos años.
¿Recibiré un informe escolar?
Da igual la duración de tu estancia, en cualquier caso tu escuela te expedirá un certificado en el que constará la duración de tu estancia y el curso. Normalmente incluye una evaluación de tu capacidad. Este certificado te será de utilidad en el futuro, cuando busques un puesto de trabajo, ya que será una prueba de tu iniciativa al haber decidido pasar un tiempo en una cultura que no es la tuya, y será una garantía de tu buen nivel de alemán.
¿Puedo ir directamente a la universidad en Alemania después?
Puedes ir a la universidad si eres ciudadano de la UE y tienes buenos resultados en el Abitur o en el Bachillerato Internacional. Si has hecho el abitur pero precisas un visado, es posible que tengas que volver a tu país y solicitar un visado de estudiante. Este sólo se obtiene si se cuenta con plaza en una universidad alemana.
GLS organiza programas escolares en el extranjero también para chicos y chicas alemanes. A menudo estas familias que envían a sus hijos al extranjero quieren alojar a un alumno extranjero durante ese periodo. Otra fuente son amigos y conocidos del equipo de GLS en todo Alemania.
No existe una familia de acogida típica. Tus anfitriones pueden ser una madre soltera o una familia entera, un profesor o un trabajador de una fábrica. Lo que importa es su interés por el intercambio cultural y su voluntad de integrarte en su vida cotidiana. Todas las familias son cuidadosamente seleccionadas, controladas e informadas de sus responsabilidades.
La familia de acogida ofrece pensión completa: desayuno, cena y almuerzo de lunes a viernes; desayuno, comida y cena los sábados y domingos. Pedimos a la familia de acogida que cocine como lo haría para sí misma. Tendrás acceso a las instalaciones habituales, como ducha/baño, lavandería (lavandería familiar normal), uso del teléfono (de pago), acceso a las zonas comunes, etc.
Si lo desean, les recomendamos encarecidamente que te visiten después de que hayas finalizado el bachillerato. La experiencia nos ha demostrado que no es una buena idea que vengan cuando aún te estás integrando en tu familia de acogida alemana. A menudo te sentirás dividido entre tus obligaciones con tu «antigua» familia y tu «nueva» familia, y tu familia de acogida alemana también puede sentirse un poco incómoda.
Si quieres estudiar en Alemania y buscas el mejor programa de intercambio, hay tres cosas importantes: experiencia, competencia intercultural y conocimientos especializados.
GLS cumple estos requisitos y es, por tanto, una buena elección. GLS fue fundada en 1983 por la empresaria berlinesa Barbara Jaeschke, que fue ella misma estudiante de intercambio y lo describe como quizá la experiencia más importante y formativa de su carrera.
GLS es una organización internacional de intercambio con sede en Berlín. Desde hace más de 40 años, GLS coloca a estudiantes alemanes de intercambio en escuelas de Asia, África, América, Australia y Europa. A la inversa, GLS también acoge cada año a unos 200 estudiantes internacionales en Alemania. GLS es miembro desde hace muchos años de la Asociación Alemana de Programas de Enseñanza Secundaria (DFH).